Ir al contenido principal

STRADIVARIUS


¿A que te suena la palabra Stradivarius? Seguramente lo primero que se te viene a la mente es una marca de ropa. Pero en realidad el nombre de esta cadena de ropa se debe a una prestigiosa marca de violines.

 Stradivarius, veinte años en manos de Inditex: la cadena que más ...

Todo comienza en Creomona, Italia en el año 1644 con el nacimiento de Antonio Stradivari.  La familia Stradivari era pobre así que decidieron meter a su hijo como aprendiz en el  taller de un reputado artesano de instrumentos de cuerda llamado Niccolò Amati. Pronto, Antonio sorprendió a su maestro con su gran capacidad en el oficio aportando incluso sus propias innovaciones respecto a los trabajos de Amati.
De esta manera, tras formarse en otros tantos talleres, en 1680 Stradivari abrió su propio negocio en Cremona.

Nicolò Amati - Viquipèdia, l'enciclopèdia lliure 

En estos tiempos, la música barroca estaba en apogeo lo que permitió que su negocio prosperara. Poco a poco sus violines comenzaron a resonar entre el panorama recibiendo recurrentes encargos de grandes violinistas como Giovanni Battista Viotti.
El artesano o lutier firmaba los violines con la inscripción Antonius Stradicarius Cremonesis anno…

Stradivari nunca cambió la ubicación de su taller y lo convirtió en un negocio familiar dando entrada a sus hijos en el gremio.  El último violín en cuya fabricación participó fue en 1736 cuando tenía 92 años. Falleció un año más tarde dejando un legado mítico.

Antonio Stradivari – Exequy's Blog

Seguramente te estarás preguntando qué tenían estos violines para ser tan especiales.
Pues bien, los Stradivarius tenían una estructura más estilizada de lo normal y un barniz especial pero lo que más destaca de estos instrumentos es la gran densidad de la madera que hacía que el violín emitieran sonidos penetrantes y que se adaptara a tantos tipos de interpretación.
No se conoce con precisión como pudo conseguir en el s. XVII una madera tan densa. Se apunta a una posible incidencia climática en este fenómeno, propiciando que los árboles fueran más densos para soportar bajas temperaturas. Además, Stradivari dominaba notablemente el arte de envejecer la madera para conseguir la mejor sonoridad.


Actualmente los Stradivarius tienen una gran reputación pero la muerte del maestro provocó una inevitable bajada en la calidad.

Los instrumentos fabricados por Stradivari se cuentan hoy entre los más deseados por los coleccionistas. Se calcula que existen entre 500 y 600 Stradivarius originales pero las falsificaciones están a la orden del día. Sea como sea, en 2011 se pagaron 15,9 millones de dólares (unos 14 millones de euros) por un violín con la firma del genio. No se trata, en cualquier caso, de la referencia más valiosa, puesto que existen otros instrumentos que, en caso de ser vendidos superarían con creces dicha cifra.

Esto es todo por esta semana. Espero que la próxima vez que vayáis de compras al Stradivarius os acordéis de este genio de la artesanía de instrumentos.

BIBLIOGRAFÍA

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS MEJORES ESCUELAS DE MÚSICA DEL MUNDO

Aunque es cierto que Ludwig van Beethoven fue autodidacta y que el Conservatorio de Milán rechazó en su día la solicitud de acceso de Giuseppe Verdi, también lo es que el genio de Wolfgang Amadeus Mozart fue instruido por su padre, o que Johann Sebastian Bach adquirió sus primeros conocimientos musicales de Johann Christoph, su hermano mayor. Al fin y al cabo, una formación musical apropiada resulta fundamental para extraer todo el potencial que un gran artista lleva dentro. Precisamente por eso, hoy te presento 4 de las mejores escuelas de música del mundo. Berklee College of Music (Boston, EEUU): Fundado por el pianista y arreglista Lawrence Berk, este prestigioso colegio estadounidense está especializado en música contemporánea, arte musical y negocios musicales. Es decir, la formación académica se ve complementada por una preparación para la posterior vida profesional de los alumnos. Por eso, y por la formación especializada en producción o en estilos como el rock...

RED BULL BATALLA DE GALLOS

La Red Bull Batalla De Los Gallos es una competición anual de Freestyle comenzada en 2005. Actualmente participan todos los países de habla hispana y es la competición de freestyle más famosa. Su nombre se debe a que está patrocinada por la bebida Red Bull. Esta competición está basada en la capacidad para improvisar en un combate verbal uno contra uno entre dos raperos cuyo objetivo es, mediante rimas, humillar y quedar por encima del rival. El contacto físico solo está permitido levemente (pequeños toques) y las agresiones se castigan con la descalificación automática. La batalla está regida por un jurado que decide quién gana cada ronda. Los componentes del jurado varían dependiendo de cada batalla y de cada país. La mayoría de las veces se trata de otros MCs (Raperos y improvisadores) más conocidos, y en ocasiones, participantes de la competición en años anteriores. El formato del evento es de eliminatorias, empezando desde dieci...

MUSICALES QUE NO TE PUEDES PERDER. PARTE 2.

Esta semana volvemos con una segunda parte de los musicales más trascendentales de la historia. Te animo a que veas alguno de ellos durante la cuarentena. West side story Desde la primera nota hasta el último suspiro, West Side Story es uno de los musicales más importantes y representativos del teatro universal. La partitura a cargo de Leonard Bernstein y Stephen Sondheim es unánimemente reconocida como una de las mejores en la historia de los musicales. En West Side Story, Arthur Laurens transporta el Romeo y Julieta de Shakespeare a la ciudad de Nueva York, en donde dos jóvenes enamorados se ven atrapados por el enfrentamiento entre dos bandas callejeras, los “Americanos” Jets y los Puertorriqueños Sharks. Su lucha por sobrevivir en un ambiente de odio, violencia y prejuicios da forma a una de las historias más emocionantes, desgarradoras, bellas y relevantes del teatro musical. Cats Es uno de los musicales más taquilleros de la historia. De hecho, ocupa el...