Ir al contenido principal

POR QUÉ DEBES TOCAR UN INSTRUMENTO


¿Te gusta la música? ¿La escuchas a diario? ¿Y por qué no empiezas a tocar un instrumento?

 Resultado de imagen de Guitarrista

Recientes estudios en el campo de la neurociencia han revelado que el simple hecho de tocar un instrumento ayuda al cerebro en formas que ninguna otra actividad lo hace. Esto quiere decir que no es necesario ser un genio de la música para sacarle provecho a sus beneficios.

Las habilidades que se adquieren como resultado de aprender a tocar un instrumento pueden ser utilizadas en distintas áreas. Cuando se practica por un buen período de tiempo, se incrementa la capacidad de memoria, mejora la coordinación, disminuye el estrés, e incentiva a la creatividad. Además, aumenta el volumen del cuerpo calloso, un órgano que conecta los dos hemisferios cerebrales; el cual hace que las personas sean más hábiles y efectivas al momento de resolver problemas.


Estos beneficios se consiguen ya que según la neuróloga María Molina “para poder tocar un instrumento, es necesaria una compleja integración de información multimodal: motora, sensitiva, visual y auditiva”.


Después de haber leído esto, ¿no te entran ganas de empezar a tocar un instrumento? Pues adelante. Puedes empezar hoy mismo solo necesitas disciplina y perseverancia. Ni si quiera hace falta que vayas al conservatorio o a un profesor particular, hoy en día puedes aprender a tocar un instrumento desde casa ya que internet te ofrece un millón de recursos distintos tanto de técnica instrumental como de teoría musical.


 Además, ser músico autodidacta es una experiencia muy enriquecedora y satisfactoria.
No hay excusas.

REFERENCIAS DIGITALES

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA MÚSICA DE ASCENSOR

Seguro que alguna vez has estado en un ascensor mientras sonaba una musiquita que después no te has podido quitar de la cabeza o quizá ni te hayas percatado de que en ese acensor había música. Hoy en día encontramos música de fondo en casi cualquier establecimiento público: En bancos, cafeterías, tiendas, ascensores,….   Este tipo de música tiene un nombre concreto. Se conoce como música muzak. Muzak es un concepto con el que has convivido durante toda tu vida y que te ha acompañado en muchos momentos de manera discreta pero efectiva. Este término es el nombre comercial de una empresa estadounidense creada en 1920 por George Squires para ofrecer música utilizando como vía el teléfono.  Para la década de los años cuarenta la costumbre de utilizar muzak o “música de ascensor” se trasladó también a fábricas y empresas con la intención de aumentar los índices de productividad. Las músicas de fondo o ambiental, puedes escucharla a diario en restaura...

RED BULL BATALLA DE GALLOS

La Red Bull Batalla De Los Gallos es una competición anual de Freestyle comenzada en 2005. Actualmente participan todos los países de habla hispana y es la competición de freestyle más famosa. Su nombre se debe a que está patrocinada por la bebida Red Bull. Esta competición está basada en la capacidad para improvisar en un combate verbal uno contra uno entre dos raperos cuyo objetivo es, mediante rimas, humillar y quedar por encima del rival. El contacto físico solo está permitido levemente (pequeños toques) y las agresiones se castigan con la descalificación automática. La batalla está regida por un jurado que decide quién gana cada ronda. Los componentes del jurado varían dependiendo de cada batalla y de cada país. La mayoría de las veces se trata de otros MCs (Raperos y improvisadores) más conocidos, y en ocasiones, participantes de la competición en años anteriores. El formato del evento es de eliminatorias, empezando desde dieci...

LAS MEJORES ESCUELAS DE MÚSICA DEL MUNDO

Aunque es cierto que Ludwig van Beethoven fue autodidacta y que el Conservatorio de Milán rechazó en su día la solicitud de acceso de Giuseppe Verdi, también lo es que el genio de Wolfgang Amadeus Mozart fue instruido por su padre, o que Johann Sebastian Bach adquirió sus primeros conocimientos musicales de Johann Christoph, su hermano mayor. Al fin y al cabo, una formación musical apropiada resulta fundamental para extraer todo el potencial que un gran artista lleva dentro. Precisamente por eso, hoy te presento 4 de las mejores escuelas de música del mundo. Berklee College of Music (Boston, EEUU): Fundado por el pianista y arreglista Lawrence Berk, este prestigioso colegio estadounidense está especializado en música contemporánea, arte musical y negocios musicales. Es decir, la formación académica se ve complementada por una preparación para la posterior vida profesional de los alumnos. Por eso, y por la formación especializada en producción o en estilos como el rock...