Debido a que en estos días de confinamiento debemos buscar entretenimientos, en esta entrada os dejo alguno de los mejores musicales de todos los tiempos.

Mago de Oz:
Este musical estrenado el 25 de agosto de 1939 está basado en una novela infantil llamada El maravilloso mago de Oz.
Dorothy y su perro Totó son llevados por un ciclón desde su casa de Kansas a un país fantástico, en una de cuya Ciudad de las Esmeraldas vive el famoso y poderoso Mago de Oz. En un escenario de cuento de hadas, Dorothy, perseguida por una bruja y deseosa de volver a su casa, encuentra al Espantapájaros, al Leñador de Hojalata y al León Cobarde, personajes que simbolizan aquellos valores de los que creen carecer: el sentido común, la ternura, el valor y lealtad. Juntos emprenden la búsqueda del Mago convencidos de que les resolverá sus preocupaciones y realizará sus deseos.
Judy Garland (Dorothy) se llevó el Oscar a la mejor actriz por su gran interpretación en la canción Over the rainbow. La unesco ha declarado el musical un bien de la humanidad.
Grease
La primera producción fue en 1972 en Broadway.
El rebelde Danny Zuko y la inocente australiana Sandy mantienen un romance durante las vacaciones, creyendo que no se volverán a ver; sin embargo, para sorpresa de ambos, se reencuentran en la escuela secundaria al empezar el nuevo curso.

Grease es un musical que habla sobre el modo en el que el rock and roll cambió la cultura y la sexualidad norteamericana después de la represión social y sexual de los años 50. Los personajes principales son: Sandy (que representa la ideología de los 50) y Danny (que sirve de modelo de la manera de pensar de los 60).
Bajo su apariencia ligera y superficial, Grease trata temas sociales conflictivos, como el embarazo de adolescentes, o la violencia de bandas, aparte del amor, la amistad, la rebelión adolescente o el descubrimiento de la sexualidad.
Cantando bajo la lluvia.
Se estrenó en 1952 en Estados unidos.
Antes de conocer a la aspirante a actriz Kathy Selden, el ídolo del cine mudo Don Lockwood pensaba que lo tenía todo: fama, fortuna y éxito. Pero, cuando la conoce, se da cuenta de que ella es lo que realmente faltaba en su vida. Con el nacimiento del cine sonoro, Don quiere filmar musicales con Kathy, pero entre ambos se interpone la reina del cine mudo Lina Lamont .

La película tuvo un gran éxito gracias a sus escenas de baile, en especial la de Gene Kelly bajo la lluvia, cuando canta la canción que da título al musical. Se estrenó en abril y fue la película más taquillera durante ese mes y la décima de 1952. Está considerada como el mejor musical del cine estadounidense por el American Film Institute.
BIBLIOGRAFÍA
Comentarios
Publicar un comentario